viernes, 6 de mayo de 2011

VARIABLES PARA EL ANALISIS DEL PUESTO DE TRABAJO-PARTE I


I  - VARIABLES INSTITUCIONALES
(EMPLEADOR, SINDICATO, CONVENCIÓN COLECTIVA, COMITÉS DE HIGIENE Y SEGURIDAD)


1.-  ¿La institución, empresa, establecimiento o explotación en estudio está jurídicamente organizada?:
            a) Si:        
            b)  No __
            Especifique

2.-  Es:
            a)  Formal    
            b)  Informal___
           Especifique

3.-  Tamaño. Cuenta con:
            a)  Menos de cinco (05) Trabajadores_____
            b)  Entre cinco (05) y diez (10) Trabajadores______
            c)  Entre diez (10) y cincuenta (50) Trabajadores______
            d) Más de cincuenta (50) Trabajadores____   


4.-  Pertenece al sector:
            a)  Privado____
            b)  Público               
            c)  Mixto___
Especifique



5.-  Produce:
            a)  Bienes
            b)  Servicios
c)  Ambos
Describa:



6.-  Origen del Capital:
            a) Nacional  
            b)  Transnacional____
            c)  Mixto____
Especifique

7.-  Conforma un grupo económico:
            a)  Si_____
            b)  No ____
Descríbalo


8.-  Que tipo de relación mantiene la institución /  empresa con el mercado:
            a)  Monopólica                                           
b)    Oligopólica__
c)    De libre competencia___(Especifique)

9.- Explique  si los productos o servicios son para el mercado interno o para exportación.

10.- ¿Qué tecnología usa?, describa:

11.- Procedencia de la tecnología
            a)  Importada
            b)  Nacional
            c)  Mixta
 Especifique


12.- ¿Cómo se  organiza la producción?, Explique:


13.- Características generales de las edificaciones e instalaciones. Describa


14.- Los locales de trabajo, ¿Son adecuados a las actividades que allí se realizan?


15.- Ubicación Geográfica  (Estado-Región-zona)
       Describa (características)


16.-  Domicilio (no el jurídico,  dentro de la ubicación geográfica, el lugar físico real  de la prestación del servicio).
Describa (urbana, rural, vecindario, etc.)


17.-  ¿Cuenta con servicios médicos (o servicios de salud en el trabajo)?:
            a)  Si 
            b)  No
            Describa

Carácter preventivo o curativo, profesionales de diferentes disciplinas, tiempo de atención etc.


18.-  ¿Cuenta con primeros auxilios que garanticen el auxilio inmediato al trabajador lesionado o enfermo?:
            a)  Si
            b)  No  
            Describa: 
(Antecedentes de aplicación de los primeros auxilios)

19.-  Existe un Comité de Higiene y Seguridad:

a)  Si: 
            Descríbalo: (participación de los trabajadores, periodicidad de las reuniones, funciones principales, mecanismos de elección de los miembros etc.)
           
b)  No:
            ¿Por qué?



20.- ¿Los trabajadores cuentan con  sindicato?
            a)  Si:
            Descríbalo: (averiguar si se ocupa de aspectos relativos a la salud de los trabajadores y ambiente de trabajo y si tiene un departamento o secretaria específica)

b)  No
            ¿Por qué?

21.-  ¿Posee  Convención Colectiva?
a)    Si:
 Descríbala
         (En especial las cláusulas y  disposiciones en materia de CYMAT)
         (En caso que exista acompañe el contrato colectivo marcado I - 21)

           b)  No______
             ¿Por qué?

           
22.- ¿Está la institución o empresa inscrita en el seguro social?
Si
No
Clasificación del “riesgo”  de la institución o  empresa según el IVSS
        R: 
(Verificar adicionalmente si la empresa está dentro de las actividades clasificadas como peligrosas o insalubres en el Art. 79 del RCHYST) Si es así, señalarlo y describir por qué.


23.- Clasificación de la actividad económica de la institución o empresa. Según Clasificación Uniforme de las Actividades Económicas de las Naciones Unidas, (anexa al convenio 121).
        R:
24.-Características generales de los trabajadores. Edades promedio, sexo, origen ¿Existen menores, aprendices, pasantes?

25.-  Tiempo de Funcionamiento de la empresa o institución:        (años)
Describa someramente la trayectoria de la institución o empresa. Fundación, etapas de desarrollo, cambios etc.

 26.- Observaciones relevantes relativas a la institución, empresa, explotación establecimiento o faena.


27.- Plano (croquis) de la empresa, explotación, establecimiento o faena (en caso de ser muy grande, del sector, área o dependencia en la que se encuentra el puesto de trabajo) (ANEXO I - 27)





II ­­– VARIABLES RELATIVAS AL PUESTO DE TRABAJO

1.- ¿Qué se produce en el puesto de trabajo?  Especifique.

2.- ¿Qué actividades realiza el trabajador en el puesto de trabajo?
Explicar paso a paso la labor que realmente realiza.
           


3.- ¿El trabajo es individual o en equipo?
     Describa
(Especifique si el trabajo implica colaboración con otros trabajadores y cómo se realiza)


4¿Qué medios de producción (máquinas, equipo, herramientas, útiles, utensilios) se usa en el puesto de trabajo?
           

5.- Los medios de producción del puesto de trabajo son de origen nacional o importado.  Especifique la procedencia


6.- ¿Hay mecanismos de elevación o traslado de materiales en el puesto de trabajo? Explique
           

7.- ¿Los equipos, herramientas, útiles, utensilios son de fácil acceso al trabajador?


8.- ¿tienen filo o punta?



9.- ¿Existen en el puesto de trabajo equipos computarizados? Describa su papel en el trabajo.
10.- El puesto de trabajo,  ¿está sujeto a supervisión?
       Describa


11.- ¿Existen mecanismos de control de los trabajadores? (circuito cerrado de TV., cámaras, etc.)
Si: ___
No: ___
Enumere y explique como funcionan:


12.- ¿La organización del trabajo se ajusta a la tecnología del equipo utilizado?
           

13.-  ¿Cuál es la materia prima e insumos usados en el puesto de trabajo? Describa.
           

14.-  ¿Existen recipientes adecuados para botar desperdicios o desechos? La deposición final de los desechos sólidos y líquidos se realiza de acuerdo a las normas ambientales? (plantas de tratamiento, reciclaje, clasificación etc.)


15.-  Describe con detalle las características físicas del puesto de trabajo. Observaciones sobre orden y limpieza en el mismo.
           

16.-  ¿Hay vías de escape y salidas de emergencia accesibles? ¿Están demarcadas?


17.-  ¿Hay señalamientos de seguridad tendentes a evitar accidentes de trabajo?


18.-  ¿Hay extintores o sistemas de extinción de incendio cercanos al puesto de trabajo? Explique.
           

19.-  ¿Los equipos de extinción de incendio se encuentran en lugares de fácil acceso?


20.-  ¿Hay agua potable fresca y vasos desechables para los trabajadores?


21.-  ¿Hay baños suficientes para el número de Trabajadores?
(Cotejar con las exigencias del RCHYST)


22.-  Describa la jornada laboral  en el puesto de trabajo.



23.-  ¿El puesto de  trabajo exige jornadas mayores a las 8 horas de día o 7 horas por la noche


24.-  El puesto de trabajo, ¿exige turnos rotativos? Explique las características de la rotación.


25.-  ¿Hay redobles?  De haberlo,  ¿cuál es su frecuencia?


26.-  ¿El trabajador disfruta de horas (descanso ínter jornadas) y días (descanso semanal) de descanso remunerado?


27.-  ¿El trabajador disfruta sus vacaciones anuales? ¿De cuántos días? - indique si son colectivas.


28.-  ¿Cuál es la edad de jubilación requerida para ese puesto de trabajo?


29.-  Describa el ritmo e intensidad de trabajo



30.-  El trabajo,  ¿le permite estar sentado?


31.-  El puesto de trabajo, ¿está ubicado en la sede principal de la empresa ó en una sucursal?


32.-  Describa lo que hizo en la empresa el último día de trabajo. (Verificar diferencias entre la tarea asignada y realmente realizada)


33. Código de Ocupación (IVSS)



34.- Observaciones generales relativas al puesto de trabajo


35.-  Plano o croquis del puesto de trabajo, indicando la ubicación del trabajador, de las máquinas y herramientas, de las puertas de acceso, de las ventanas y fuentes de iluminación y demás aspectos que considere relevantes.



III – VARIABLES SUBJETIVAS: EL TRABAJADOR.

III-A. DATOS PERSONALES: .......................................
                                                 Colocar un nombre ficticio

1.- Fecha de Nacimiento:

2.- Estado civil:
a. Soltero
b. Casado
c. Otro (indique).

3.-Nacionalidad y región del país de la que proviene:

4.- Descripción física (características fisonómicas más importantes).



5.-Nivel de Instrucción

                        a. Primaria
                        b. Secundaria
                        c. Universitaria


6- Con quien vive: 
           
7.- Numero de hijos:

8.- Edad de los Hijos:

9.- Cargas familiares (personas bajo su dependencia):

10.- Otros aspectos familiares relevantes

11. Características particulares del trabajador que considere relevantes.



III – B. ACTIVIDAD LABORAL

12.- ¿Desde qué edad comenzó a trabajar y en que actividad?
           
13.- Tiempo de servicio dentro de la institución o empresa.
                       
14.-  Cargo que ocupaba cuando ingresó y  actualmente.
           
15.- ¿Cuánto tiempo tiene en el desempeño de su cargo?
           
16.- ¿Ha permanecido en el mismo cargo desde que comenzó a trabajar?

17.- ¿Cuántos empleos ha tenido en los últimos cinco (5) años?
        Describa.

18.- ¿Recibe capacitación por parte de la empresa? Describa.

19.- ¿Le conceden permisos por estudio?

III – C. ASPECTOS DE SALUD DEL TRABAJADOR

20.-  ¿Cuál es su estado de ánimo cuando comienza su actividad laboral?
           

21.- ¿Cuál es su estado de ánimo cuando termina su actividad laboral?
            .

22.-  ¿Cómo era su salud antes de iniciar su trabajo dentro de la institución o empresa?
                       

23.- ¿Luego de un tiempo de desempeño de su trabajo cómo es su estado de salud? Describa


24.- Desde que trabaja,  ¿ha adquirido algún tipo de destreza, oficio, habilidad productiva, conocimientos? Especifique



25.-  ¿Ha sentido alguna molestia física en cuanto a su salud desde que ocupa su  puesto de trabajo?
                        a.- Si
                        b .-No
                        c.-Desde cuándo:

26.- ¿Cuáles son los síntomas?:


27.- ¿Con qué frecuencia se presentan?

28.- ¿Ha tenido reposos médicos?
       Describa (averiguar si fue por accidente de trabajo o enfermedad profesional)
           
29.- ¿Ha recibido asistencia médica?


30.- Especifique si es un médico privado, del Seguro Social, de la Empresa u otro.


31- ¿Qué tipo de tratamiento medico ha recibido?


32.- ¿Se le realizan exámenes periódicos?


33.- ¿Se le han practicado exámenes psiquiátricos?


34.- ¿Cuántas horas duerme diariamente? Comente si tiene problemas de insomnio.

           
35.- ¿A qué hora normalmente realiza sus comidas?

           
36.- ¿Dónde realiza sus comidas? Especifique si las realiza en el propio puesto de trabajo.


37.- ¿Le suministra la empresa la comida? Comente sobre su higiene, calidad, características etc.






III – D. RELACIONES LABORALES

38.- ¿Qué es lo que más le agrada de su actividad laboral?


39- ¿Qué le molesta de su trabajo?
            1.- Ambiente físico (iluminación, ruido, contaminantes)

            2.- Relaciones interpersonales (con jefes, supervisores, compañeros)

            3.- Condiciones de trabajo (jornadas, peligros)

            4.- Condiciones del empleo (remuneración)

Especifique  (aquí es muy importante transcribir textual y extensamente lo señalado por el trabajador)


40.-  ¿Se siente satisfecho con su labor dentro de la institución o empresa?
            1.- Si (Indique)
            2.-No (Indique)


41.- ¿Existe la posibilidad de ascenso respecto de su cargo?
       Comente:


42.-  ¿Cree usted que ha respondido a las expectativas de la empresa y a la suyas  propias? Explique.



           
43.- ¿Cómo son sus relaciones laborales con sus subalternos?



44.- ¿Cómo son sus relaciones laborales con sus supervisores o sus jefes?


45.- ¿Ha recibido en el desarrollo de su actividad laboral algún tipo de sanción?
           
46.- ¿Ha recibido algún tipo de reconocimiento por su trabajo? Describa.


47.- ¿Ha tenido algún tipo de enfrentamiento con su patrono o representante de éste? Describa.


48.-  ¿Cómo calificaría el ambiente de trabajo de la empresa?

III- E. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

49.- Propiedad de la vivienda
        1.-Propia
        2. Alquilada: 
        3.-Prestada
        4.- Otro (Indique): 



50.- Describa brevemente su vivienda y en qué sector se encuentra (barrio sin infraestructura,  barrio consolidado,  urbanización de clase media, urbanización de clase media/alta, urbanización de clase alta)


51.- ¿Qué beneficios socioeconómicos obtiene usted en la empresa?


52.- ¿Para qué trabaja?


53.-. ¿Por qué trabaja?

54. Cualquier dato o información relevante relativa al trabajador.


En  la página siguiente encontrará la figura de la trabajadora o el trabajador  (que ella o él mismo  señale en el dibujo si hay alguna zona de su cuerpo en la cual tenga o haya tenido molestias o dolores)
 IV – VARIABLE SOCIO-JURÍDICA: NORMAS JURÍDICAS GENERALES A RELATIVAS A LAS CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

1.    ¿El horario se ajusta a las disposiciones constitucionales relativas a la duración máxima de la jornada de trabajo?

Si_______    No_______
Explique qué tipo de jornada


2. ¿Está fijado el horario de trabajo en un lugar visible?       (Artículo 188 de la L.O.T. Explique:


3.    ¿Cómo se regula la jornada en la empresa? Indique los horarios, cómo se fijan y si el trabajador o el sindicato tienen participación en la fijación.
Si
No
Explique: ______________________________________________________


4.    ¿Se observa el Artículo 205 de la L.O.T, relativo con el descanso obligatorio en la  jornada?
Si_______
No______                        
Observaciones:                                                                          




5.    ¿Se da cumplimiento a lo establecido en el Artículo 207 en cuanto al        número  de  horas  de  extras  permitidas?  (Redobles,  jornada  excesiva,   extraordinaria o especial, según el caso).
Si
No   Explique: ___________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Existe el Registro de horas extraordinarias laboradas, el número de trabajadores, trabajos efectuados y el pago de la remuneración especial a que se contrae el artículo 209 de L.O.T.?

Si:     
No
Explique si es utilizado correctamente:                                                           

7.- ¿Se da cumplimiento a lo establecido en el Artículo 216 de L.O.T, en cuanto al otorgamiento del día de descanso semanal remunerado?
Si__No__ Explique: ______________________________________________
_____________________________________________________________

8. Indique los días de la  semana durante los cuales  se labora.
L   M   M   J   V   S   D
Observación(es):                                       

9. ¿El trabajador disfruta oportunamente de sus vacaciones anuales remuneradas de conformidad con lo previsto en los Artículos 219, 222, 223, y 226 de la  L.O.T?
Si:     No_____Explique:                                                  

10.- ¿Se da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 237 de LOT., y el Art. 6 parágrafo Uno de la LOPCYMAT,  relativo a la notificación a los trabajadores sobre los efectos que para su salud comportan su exposición a la acción de agentes físicos, químicos, biológicos, condiciones ergonómicas, psicosociales o de cualquier otra índole?                     
 Si________  No:    Explique: (señale en forma precisa los mecanismos que se utilizan a este fin)                                                                                                                                                                                   _______________

11. El empleador da cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 237 de la LOT y numeral 3 Artículo 19 de la LOPCYMAT, relativo a capacitar o instruir al trabajador sobre los principios para la prevención de los daños a su salud. Si_______  No:       Explique                             


12.- ¿Se da cumplimiento al Artículo 238 de la LOT, en cuanto a que los trabajadores no deben hacer sus comidas en el propio sitio de trabajo?
 Si:     No______Explique                                                                                                                       __________________________________________                                                                                                                  

13.- ¿Existe en el lugar de trabajo un numero suficiente de sillas  a disposición de los trabajadores con el objeto de que puedan utilizarlas en los ratos en que se interrumpa la actividad laboral (Artículo 239 de la LOT y 100 del  RCHYST)?
.Si: No_________ Observaciones(es):_______________________________________________________


14.- ¿Están los trabajadores inscritos en el Seguro Social?
Si
No:
Observación(es):________________________________________________

15.- ¿Pudo verificar la existencia en las instalaciones de la empresa de vías de escape adecuadas y operativas en caso de emergencia (Artículo 22 RCHYST y a la Norma COVENIN 810-95)  Si______No: ______                                                                                Observaciones:                                                                  

16.- El empleador,  ¿da cumplimiento a las disposiciones del Artículo  22 RCHYST y a la norma COVENIN 810-95, sobre la señalización de vías de escape adecuadas y en buen estado? Si_______No:   
Observación(es):_____________________________________________________________________________________________________________

17.-  Verificar la existencia en el establecimiento de trabajo de los sistemas y equipos de extinción de incendio (Artículo 769 RCHYST y Normas COVENIN: 823-88 y 1040-89)  Si____  No____    Explique: ______________________________________________________ _____________________________________________________________

18.- ¿El empleador da cumplimiento a lo establecido en los Artículos  777 y 778 RCHYST, y en cuanto  informar  sobre la ubicación y manejo de los equipos y artefactos para combatir incendios? .Si_________No:     
Observación(es)._______________________________________________________________________________________________________________________________

19.- ¿El empleador da cumplimiento a los Artículos 777 y 778  RCHYST, a instruir a los trabajadores de cómo actuar en caso de ocurrir un incendio? Si________No:     Observación(es):_______________________________________________

20.- ¿La construcción de los pisos  y paredes de las salas de baño da cumplimiento al articulo 90 RCHYST?
Si:      No_______
Observación(es) ____________________________________________________________________________________________________________


21.-  ¿La altura mínima del local y el área libre para el desenvolvimiento del trabajo es acorde con el Artículo 11 del RCHYST y normas relacionadas?
           

 22.-El empleador, ¿da cumplimiento al Artículo 13 del RCHYST relacionado con las normas de seguridad sobre rampas, escaleras y plataformas?
Si______  No:  
Observación(es) _________________________________________________________________________________________________________________________________

23. ¿El empleador da cumplimiento al Artículo 58 del RCHYST, relacionado con el uso de ascensores y montacargas?
Si:    No________
Observaciones: ______________________________________________________________________________________________________________

24.- ¿Se da cumplimiento a lo previsto en la norma COVENIN 474-89 sobre la obligación de llevar un registro  de clasificación y estadísticas de lesiones de trabajo?
Si:       No________ ¿Pudo acceder a esos registros? Comente su impresión sobre los mismos respecto a su presentación y contenido.
Observaciones______________________________________________________________________________________________________________

25.- ¿El empleador da cumplimiento al articulo 862 del RCHYST y normas COVENIN  relativas a la existencia de un Programa de Prevención dentro en la empresa?


26.-   En la institución o empresa,  ¿algún trabajador se ha negado alguna vez a trabajar en caso de encontrarse en condiciones de inseguridad o peligro para su vida y salud?
Si: ____  No:   


27.-  Otras normas que considere importante señalar y comprobar su cumplimiento

No hay comentarios:

Publicar un comentario